fbpx

Blog

7 sencillas razones para programar en Java

Programar en Java

El chileno Alejandro Jodorowsky dijo que todo estaba conectado, pero no ha sido el único en pensarlo, también lo recoge como afirmación científica y teológica la encíclica Laudato Sí’ y, los más románticos, lo aseguran en defensa de un hilo rojo.

Si en voz de quienes conocen y creen, existen lazos invisibles que unen y forman un sistema universal de personas, objetos y acciones, nos atrevemos a pensar que tal vínculo se reproduce de otras muchas maneras. ¿Qué tal informáticamente hablando?

Pues claro, en este mundo las cosas también se enlazan e influyen unas sobre las otras, a veces tan sencillo como la vida real misma.

Hablando de mundo, universo y sencillez, ¿qué le parece Java? Sí, ese lenguaje de programación tan conocido y mentado, pero, ¿sabe realmente por qué debería programar en Java?

¿Cómo es programar en Java?

Como programador cuyo universo centra su eje en las ciencias formales, ya sea matemática, lógica y computación, la mejor alternativa para usted desde luego será programar en Java. Entre otros motivos, porque es uno de los lenguajes más empleados y sencillos del mundo.

Comprenderlo no es para nada complicado además de ser una plataforma multitarea. ¿Qué significa esto? Pues que sus proyectos podrá realizarlos tanto en un ordenador como en otros distintos.

En definitiva, si lo suyo es la programación en Java, tiene disponible gran variedad de herramientas como la biblioteca de libros de consulta Java SE, cuyo contenido contempla libros de consulta sobre temas como programación, arquitectura, redes, sistemas operativos, etc., que le ayudarán en sus proyectos.

Y… desde el lenguaje Java, ¿qué aplicaciones puedes programar?

Al ser un lenguaje de programación tan versátil, ciertamente existen varios tipos de aplicaciones que puede programar en Java, por ejemplo:

  • Aplicaciones de escritorio
  • Aplicaciones web
  • Aplicaciones móviles
  • Juegos
  • Aplicaciones de Big Data
  • Aplicaciones de Internet de las cosas (IoT)
  • Aplicaciones de inteligencia artificial
  • Aplicaciones de realidad virtual y aumentada
  • Aplicaciones de blockchain
  • Aplicaciones de aprendizaje automático

Descubre las 8 mejores aplicaciones de comercio electrónico y sistemas web

Integrar java en aplicaciones Big Data ¿Cómo?

Esto es posible y para ello puede emplear varias herramientas y frameworks. Apache Hadoop es una de las herramientas más populares para procesar grandes volúmenes de datos y, además de ello, utiliza Java como lenguaje de programación principal.

Otras herramientas como Apache Spark, Apache Storm y Apache Flink, también pueden utilizarse para el procesamiento de considerables volúmenes de datos con Java. Asimismo, existen algunas bibliotecas de Java como Apache Commons, Apache HBase y Apache Hive, muy útiles para dicho proceso.

7 razones para programar con Java

En Nat Technologies, gran parte del desarrollo es a partir de Java por su robustez, versatilidad y una inmensa comunidad de desarrolladores con muchos aportes. Java es un lenguaje de programación orientado a objetos y puede emplearse para desarrollar aplicaciones web, móviles, de escritorio, sistemas empresariales, juegos, etc.

Con todo esto es fácil definir las ventajas de programar en Java, sin embargo, existen otras más razones para hacerlo, por ejemplo:

  • Los programadores emplean el lenguaje Java para organizar clases, empleadas en la creación de objetos, bien sea bits de datos y códigos.
  • Java cuenta con una enriquecida base de herramientas y marcos de trabajo, contando incluso con herramientas gratuitas.
  • Muchísimas empresas de diversas áreas emplean Java, incluso las famosas Facebook, Google y Netflix lo utilizan.
  • La compilación de Java es de las mejores, tanto así que puede ser interpretado desde la base.
  • No solo es un lenguaje a código abierto sino muy seguro. Significa que los desarrolladores pueden crear aplicaciones seguras que se ejecuten en cualquier plataforma sin preocuparse por los problemas de seguridad.
  • Es un lenguaje de programación multiplataforma. ¿Qué quiere decir esto? Pues que una aplicación escrita en Java puede ejecutarse en cualquier otra plataforma, desde Windows a Mac OS y desde Linux hasta dispositivos móviles. Por tanto, los desarrolladores no tienen que reescribir el código para cada plataforma y les brinda gran flexibilidad para crear aplicaciones ejecutables en cualquiera de estas.
  • Es la alternativa ideal para desarrollar aplicaciones empresariales y aplicaciones que manejan datos sensibles.

Esto, cual enlace y conexión a nuestros intereses informáticos, nos demuestra que Java resulta una excelente opción para ti y tus proyectos.

Confía en Nosotros

Conéctate, únete a nosotros, aprende más y camina, contempla los horizontes de la informática y confía siempre en manos profesionales. Para ti y tus proyectos, para tu empresa y tus negocios, para tu propio aprendizaje, somos Nat Technology, una opción fiable y completamente profesional para dar soluciones a tus problemas técnicos, brindar soporte, compartir cuanto sabemos e impulsar tu compañía.

Estamos muy cerca de ti por si nos lanzas un SOS o solo necesitas una manito. Así que instala ya el botón PWA y suscríbete para recibir notificaciones PUSH, ¿no sabías que podías hacerlo? Pues estás a solo un click de nosotros y de tus propias soluciones.

¿Porque debería de programar en Java?

Aprende a programar en Java

¡Saludos! Me complace compartir con ustedes un poco sobre mi experiencia en el mundo de la informática. Desde una edad temprana, he estado fascinado por la tecnología y su capacidad para resolver problemas complejos de manera eficiente y efectiva. Con solo 16 años, tuve la oportunidad de trabajar como programador, lo que me permitió desarrollar habilidades valiosas y obtener experiencia práctica en el campo. Actualmente, dirijo una comunidad de más de 16,000 personas apasionadas por la programación y proyectos comunitarios. A través de una plataforma que he creado, he logrado reunir a esta comunidad en un solo lugar, lo que ha resultado en colaboraciones exitosas y un intercambio continuo de ideas y conocimientos. Uno de mis mayores sueños es crear un centro de investigación en ciencias computacionales y matemáticas. Sé que esto es un objetivo ambicioso, pero estoy comprometido a seguir avanzando poco a poco. También tengo un canal de YouTube donde comparto mis conocimientos y experiencias para ayudar a mi comunidad a seguir aprendiendo y mejorando sus habilidades de programación. Creo firmemente que la programación es un arte. Se trata de crear soluciones creativas y elegantes para problemas complejos, y me siento afortunado de tener la oportunidad de ser parte de una comunidad que valora y aprecia este arte. Agradezco la oportunidad de compartir mi historia con ustedes, y espero seguir creciendo y aprendiendo en el emocionante mundo de la informática. ¡Gracias por leer!
X