fbpx

Blog

Informática empresarial: ¿su mejor amigo?

Informática Empresarial

Cundo una idea es concebida requiere tanto cuidado como pueda dedicársele. Pensemos en un Steven Spielberg dirigiendo alguna de sus obras maestras, ¿qué tal La lista de Schindler? Pues lo primero que el talentoso de Hollywood debió hacer fue reunir cuanta información necesitara: presupuesto para la producción, contar con el mejor equipo y claro, garantizar la mejor dirección.

Tal como en el cine es necesario definir la historia y cómo contarla, las empresas son un proyecto parecido, en el que no solo debes saber qué tipo de empresa quieres sino, una vez manos a la obra, cómo la llevarás a la cima.

Un buen equipo, provechosas herramientas y un plan definido deben conformar el guión, pero, ¿qué nos falta? ¡Bingo! Pequeños detalles que luego tu compañía agradecerá, uno de ellos es la informática empresarial, indesligable en estos tiempos de creciente digitalización de empresas y furor masivo de Internet.

¿Qué es la informática?

Oxford la define como un conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

Pensemos que la era manuscrita ha quedado atrás, en cambio la revolución tecnológica puso al mundo a un nivel superior y los modelos engorrosos de administrar datos en las compañías no son tan necesarios y mucho menos eficaces.

En una empresa los datos son un generador constante, no importa a cuál área te dediques, pensando siempre que lo más imprescindible es sacarles provecho, pues nos hacen entender el futuro a través del pasado.

A medida que una compañía crece, sus métodos organizacionales deben ir variando, cuando al comienzo un libro de apuntes es buena alternativa, en lo adelante el exceso de información la convierte en una escena catastrófica.

¿Qué queda entonces? Comienzan a emplearse los sistemas de guardado en la nube. Si no sabes a qué nos referimos, se trata de un esquema de computación en la nube que, a través de un proveedor, es capaz de almacenar datos y archivos en Internet a los que puedes acceder a través de la red pública o una privada. No solo es una variante recomendable sino además segura.

Es aquí donde la informática empresarial comienza a hacer lo suyo.

¿Para qué quiero la informática empresarial?

Con lo explicado anteriormente habrás comprendido la enorme misión de la informática empresarial. No obstante, va mucho más allá de lo que imaginamos.

Esta rama de la ciencia te impulsa al futuro y, si eres una persona de visiones, sabes a qué nos referimos.

Pensémoslo un poco, tienes un cliente que esta semana ha hecho una compra, esta información la guardarás y podrás anticiparte a su próxima adquisición. El cliente estará encantado. Poco a poco irás conformando un perfil de esta persona a partir de tus datos, no solo el cliente estará satisfecho, sino que el servicio funcionará de mejor manera.

No obstante, recuerda que todo es relativo y no siempre tendrás aciertos, en caso de cambiar algo en dicha compra es probable que la información almacenada no esté completa, he aquí el porqué de guardar tantos datos puedas.

Además de convertirte en todo un Sherlock Holmes de la compañía, con un buen manejo informático tendrás la seguridad garantizada, economizarás tu tiempo, tendrás una amiga infalible del área administrativa, un recurso para la buena comunicación y claro, darás mayor posición a tu negocio.

¿Existe la informática empresarial como carrera?

Pues si pensabas que no existía una carrera de estudios para esta área, he de decirte que te equivocas. Según el Colegio Técnico Profesional Mercedes Norte, la Informática Empresarial es una parte de la tecnología encargada del desarrollo y administración de proyectos informáticos, pertinentes a la organización de sistemas, finanzas y recursos en una empresa, lo cual permite optimizar el acceso y sistematización de la información.

Equipo IT en las empresas ¿para qué?

IT significa Tecnologías de la Información o Information Technology en inglés, por tanto el equipo de este departamento se encargará de que la toda la información de la empresa sea recopilada y organizada, tanto datos de clientes como de la misma organización. Entre sus recursos figuran el personal antes mencionado, el software y el hardware.

Nat Technologies S. A Honduras es un equipo de profesionales y fiel ejemplo de lo que acabas de leer. Si tu empresa necesita un pequeño impulso y tu equipo ha de mejorar la comunicación puedes consultar Nuestros Servicios.

¡Contáctanos!

Conéctate, únete a nosotros, aprende más y camina, contempla los horizontes de la informática y confía siempre en manos profesionales. Para ti y tus proyectos, para tu empresa y tus negocios, para tu propio aprendizaje, somos Nat Technology, una opción fiable y completamente profesional para dar soluciones a tus problemas técnicos, brindar soporte, compartir cuanto sabemos e impulsar tu compañía.


Estamos muy cerca de ti por si nos lanzas un SOS o solo necesitas una manito. Así que instala ya el botón PWA y suscríbete para recibir notificaciones PUSH, ¿no sabías que podías hacerlo? Pues estás a solo un click de nosotros y de tus propias soluciones.

¡Saludos! Me complace compartir con ustedes un poco sobre mi experiencia en el mundo de la informática. Desde una edad temprana, he estado fascinado por la tecnología y su capacidad para resolver problemas complejos de manera eficiente y efectiva. Con solo 16 años, tuve la oportunidad de trabajar como programador, lo que me permitió desarrollar habilidades valiosas y obtener experiencia práctica en el campo. Actualmente, dirijo una comunidad de más de 16,000 personas apasionadas por la programación y proyectos comunitarios. A través de una plataforma que he creado, he logrado reunir a esta comunidad en un solo lugar, lo que ha resultado en colaboraciones exitosas y un intercambio continuo de ideas y conocimientos. Uno de mis mayores sueños es crear un centro de investigación en ciencias computacionales y matemáticas. Sé que esto es un objetivo ambicioso, pero estoy comprometido a seguir avanzando poco a poco. También tengo un canal de YouTube donde comparto mis conocimientos y experiencias para ayudar a mi comunidad a seguir aprendiendo y mejorando sus habilidades de programación. Creo firmemente que la programación es un arte. Se trata de crear soluciones creativas y elegantes para problemas complejos, y me siento afortunado de tener la oportunidad de ser parte de una comunidad que valora y aprecia este arte. Agradezco la oportunidad de compartir mi historia con ustedes, y espero seguir creciendo y aprendiendo en el emocionante mundo de la informática. ¡Gracias por leer!
X