Sistemas de Gestión Empresarial
Grande, productiva y exitosa. Así ha de imaginar su empresa: perfectamente organizada, con un equipo hábil y diestro, tecnologías modernas y el profesionalismo rondando por cada esquina. En definición de las expectativas, estas han de superar la realidad si el enfoque y toma de decisiones van por buen camino, pero, ¿qué tanto se necesita para el triunfo empresarial?
Esenciales pasos serían la informatización y digitalización de empresas como hemos demostrado en otros artículos, sin embargo, muchos recursos tecnológicos restan para satisfacer el gran caudal de una compañía.
¿Conoces los sistemas de gestión empresarial? Pues básicamente son softwares administrativos que facilitan la gestión de operaciones y gerencias de una entidad. Definitivamente, son otras de las herramientas idóneas para el levantamiento de un buen negocio.
Mejora tu negocio y hazlo crecer: conoce los correos corporativos y cuáles son sus ventajas
Sistemas de gestión empresarial: ¿qué y para qué?
Los sistemas de gestión empresarial son adecuados para la optimización, automatización e integración de procesos y datos comerciales en una gran empresa. Entre otras razones, son muy útiles para mejorar la eficiencia, reducir errores y elevar la colaboración entre departamentos y diferentes unidades del negocio.
Los sistemas de gestión empresarial se alimentan de varios recursos, siendo los más importantes su personal, la información, materiales de trabajo, finanzas, contabilidad, marketing, productos y metas.
No obstante, suelen emplearse para una variedad de tareas como la planificación de recursos empresariales (ERP), administración de relaciones con los clientes (CRM), gestión de la cadena de suministro (SCM) y procesamiento del almacén de datos. Los sistemas de gestión empresarial se utilizan, además, en respaldo de la toma de decisiones y el análisis en toda la empresa.
¿Qué es el almacén de datos?
Un almacén de datos (DW) es un sistema de almacenamiento y recuperación de informaciones que facilita una visión integral de los mismos y su estructura. Tal como su nombre indica, es empleado para almacenar datos de fácil accesibilidad y búsqueda.
También se utiliza para respaldar el análisis de toda la empresa, lo que garantiza mejor entendimiento sobre el modus operandi de los diferentes procesos comerciales, el empleo de datos y cómo se pueden mejorar.
Entre muchos de sus beneficios, este:
- Mejora la calidad y el fácil acceso de los datos.
- Permite consultar, de forma rápida, gran cantidad de ellos.
- Admite comparar condiciones actuales con las anteriores en tu empresa.
- Ganarás en velocidad y productividad.
¿En qué consiste la gestión de las relaciones con los clientes?
La gestión de las relaciones con los clientes (CRM) es un sistema que facilita el manejo de la relación cliente-empresa, y ayudan a las mismas a comprender y administrar mejor dichos vínculos. También son un soporte para mejorar el servicio al cliente y concebir una experiencia más positiva para el mismo.
Entre algunas de sus ventajas figuran:
- Mejor calidad del servicio.
- Conocimiento de los clientes potenciales.
- Resulta más económico para la empresa.
- Supervisión de ventas de alta calidad.
- Fortalece el flujo de trabajo y la optimización de varias acciones (marketing, ventas, etc.)
DWM o Gestión del Almacén de Datos
La gestión del almacén de datos (DWM) es un sistema que, como su nombre indica, permite almacenar y recuperar datos de forma segura y eficiente. Los DWM son muy útiles mejorando la precisión y puntualidad de estos y respaldando el análisis de toda la empresa.
Según Microsoft, la infraestructura del recopilador de datos define los trabajos y planes de mantenimiento necesarios para implementar las políticas de retención definidas por el administrador de la base de datos.
Ventajas de los sistemas de gestión empresarial
Definitivamente, la automatización ha definido un camino más sencillo y factible para las empresas y es, ante esta factibilidad que los sistemas de gestión empresarial ganan importancia.
Entre otras, estas son las 6 ventajas de los sistemas de gestión empresarial:
- Mejor administración de los procesos operativos.
- Estructuras sólidas para el empleo de la información.
- Protocolos de seguridad para evitar que la información sea manipulada sin un autorizo.
- Toda acción es almacenada en tiempo real.
- Funciona como un todo armónico que garantiza mejor servicio a los clientes.
- Permite interpretar, analizar y comparar a partir de la información almacenada y las operaciones lógicas.